Hidrátate, es bueno para tu salud

Hidrátate, es bueno para tu salud

Parte de una buena nutrición, es una buena hidratación. Una alimentación variada, moderada y equilibrada, junto con un aporte de líquidos adecuados y la práctica diaria de actividad física son los pilares fundamentales de un estilo de vida saludable. Las necesidades de líquido de cada persona no sólo dependen del sexo y de la edad, sino también de otros factores como el estado fisiológico, la actividad física, el tipo de trabajo y la temperatura y humedad del ambiente.

 

Más vigilancia en el mayor
En las personas mayores, la hidratación se convierte en una verdadera necesidad a la que hay que prestar especial atención.
Con la edad, se producen cambios en la función renal, y todas estas alteraciones están muy relacionadas con los problemas de deshidratación y de termorregulación en las personas de edad avanzada.
La deshidratación es uno de los diez diagnósticos más frecuentes que provocan la hospitalización de los mayores de 65 años. Es necesario informar a las personas mayores sobre la necesidad de beber suficiente, incluso sin atender a la sed. Además los requerimientos hídricos deben incrementarse cuando la temperatura aumenta o se tiene fiebre.

 

Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
Los cambios que tienen lugar en el organismo durante la gestación, entre los que se encuentran el incremento del volumen plasmático o la formación del líquido amniótico, hacen que la mujer embarazada necesite ingerir mayor cantidad de líquidos. Gracias a una buena hidratación, algunos de los síntomas que suceden durante el embarazo se alivian o, cuando menos, no empeoran. En este sentido, llevar a cabo una ingesta adecuada de líquidos permitirá ayudar a evitar el estreñimiento, eliminar las toxinas del cuerpo, disminuir los riesgos de infecciones urinarias, así como a lograr un correcto funcionamiento de todos los órganos de la madre, favoreciendo también la salud del bebé.
Durante el periodo de lactancia, es imprescindible una buena hidratación, dada la elevada cantidad de líquido que se pierde con la leche y la necesidad de lograr una salud óptima en la madre, para la buena marcha del proceso y que el niño reciba la cantidad adecuada de leche, con un contenido de líquido y de nutrientes ajustado a sus necesidades.

 

Población infantil y juvenil
Asimismo, los niños tienen distinta respuesta ante la temperatura ambiente y diferente termorregulación que los adultos. Por lo que también son un grupo de riesgo a la hora de tener en cuenta sus niveles de hidratación. Durante la realización de ejercicio, los niños pueden tener más problemas de deshidratación voluntaria, al no reconocer la conveniencia de reemplazar los fluidos perdidos. Además, los más pequeños de la casa necesitan más tiempo de aclimatación a temperaturas ambientales elevadas que los adultos.

 

Recomendaciones para una correcta hidratación
- Toma bebidas en cada comida y entre las mismas.
- Aumenta el consumo de frutas, verduras y ensaladas.
- También puedes utilizar sopas y caldos para hidratarte.
- No confíes en la sensación de sed para beber, no es un indicador fiable. Cuando aparece, ya existe cierto nivel de deshidratación.
- Ten siempre una botella de agua o de líquido cerca.
- Es importante elegir las bebidas de acuerdo con el nivel de actividad física y estilo de vida.
- Hay que aumentar la ingesta de líquidos en época de calor y antes, durante y después del ejercicio.

No existen noticias relacionadas con este artículo

Lo último en mi blog

No todas las grasas son malas

En la sociedad occidental actual, uno de los nutrientes que más alarma social genera es la grasa. Es necesaria, en cierta medida, para el correcto funcionamiento del organismo, pero no todos los tipos son iguales.

ver más
No abandones la dieta

Cuando una persona comienza a hacer una dieta, está rodeada continuamente de tentaciones, pero con esfuerzo y sacrificio, la recompensa vale la pena.

ver más
Viajar con diabetes

Por fin podemos hacer un viaje! Aunque tener diabetes no incapacita para evadirte de tu rutina, sí que tienes que tener presente algunos aspectos para que disfrutes del viaje sin complicaciones.

ver más