
En la sociedad occidental actual, uno de los nutrientes que más alarma social genera es la grasa. Es necesaria, en cierta medida, para el correcto funcionamiento del organismo, pero no todos los tipos son iguales.
Estudio el caso particular de cada persona y preparo un plan personalizado a sus objetivos y necesidades.
Es la sesión, de aproximadamente una hora, para darme a conocer tu motivo de consulta, y donde recojo la información necesaria para que lo puedas lograr. Para lo cual, llevamos a cabo:
Recopilo información a través de la historia clínica (patologías, tratamiento farmacológico, revisión de analítica de sangre…), historia dietética (hábitos alimentarios y culinarios, relación con la comida), estilo de vida (trabajo, horarios, actividad física...)
Detecto los puntos necesarios a trabajar a lo largo del proceso, para lograr cambios de hábitos a largo plazo y la mayor adherencia posible al plan nutricional.
Según el motivo de consulta, existe la posibilidad de realizar estudios de composición corporal, a través de bioimpencia eléctrica, obteniendo varios parámetros de interés: masa grasa, masa muscular, grasa visceral, estudio de composición corporal por partes del cuerpo… Nos sirve para tenerlos en cuenta y mejorarlos (en caso necesario), además de pautar posteriormente un plan alimentario más preciso.
Una vez recogidos y evaluados todos estos datos, empezamos a trabajar los primeros aspectos. Entrego un plan de alimentación personalizado y consensuado con el paciente, junto con recomendaciones nutricionales, adaptado a cada caso en concreto. En determinados casos, el plan de alimentación lo entrego al cabo de unos días.
Los menús son flexibles y fáciles de seguir, con alimentos de temporada, fáciles de encontrar.
Para mí, tu salud es muy importante, con lo cual en la primera visita, es aconsejable (no imprescindible) aportar:
• La analítica de sangre más reciente
• Aspectos que necesite saber sobre enfermedades/alteraciones, como: informes médicos y medicación
La frecuencia de las revisiones depende de cada persona, se adapta a ti y al proceso. Los objetivos en las sesiones de seguimiento son aprender, reforzar y mejorar los hábitos alimentarios. Durante estas sesiones se hará:
Iremos trabajando con diferentes herramientas (etiquetado nutricional, elecciones fuera de casa…). Mejoramos los factores que influyen en ese cambio de hábitos, adaptados a las inquietudes y evolución de la persona. Analizamos los obstáculos que nos van saliendo y la forma de resolverlos, sabiendo que todo es un proceso de cambio.
Se van realizando cada cierto tiempo, y así podemos ver la evolución de los distintos parámetros y hacer reajustes en la alimentación.
Siempre doy opción de ir cambiando el menú. Adaptaremos toda la información recogida en consulta y los eventos que tengamos, con recetas y consejos para disfrutar de él.
Si tienes alguna duda entre consultas, dispones de acceso directo conmigo a través del correo electrónico o whatsapp
En la sociedad occidental actual, uno de los nutrientes que más alarma social genera es la grasa. Es necesaria, en cierta medida, para el correcto funcionamiento del organismo, pero no todos los tipos son iguales.
Cuando una persona comienza a hacer una dieta, está rodeada continuamente de tentaciones, pero con esfuerzo y sacrificio, la recompensa vale la pena.
Por fin podemos hacer un viaje! Aunque tener diabetes no incapacita para evadirte de tu rutina, sí que tienes que tener presente algunos aspectos para que disfrutes del viaje sin complicaciones.